viernes, 26 de febrero de 2010

Cultura en el país del sol naciente



La semana multicultural en la universidad, comenzó con presentaciones de primera calidad, entreteniendo no solo a estudiantes, sino también a demás personas atraídas por la grata invitación que se brindó por parte de los organizadores de tan importante evento. Un evento en especial, el cual atrajo a muchas personas, llevado a cabo el lunes 25 de enero, fue la interesante y completa charla acerca de la cultura japonesa.
En esta actividad, se trataron temas de carácter informativo, dando a conocer a las personas que asistieron, las diversas costumbres y características que tiene la nación japonesa. Esta charla fue expuesta por la segunda secretaria de la embajada de Japón en Costa Rica, Natsue Kaneko, quien no solo expuso temas acerca de su país natal, sino que también supo entretener a las personas que con tanto interés asistieron al evento.

Se habló de su calendario, el cual contiene todas las costumbres que se han llevado por generaciones en las distintas épocas del año, tales como visitas a templos sagrados, celebraciones de mayoría de edad, graduaciones, actividades exclusivas para cada estación del año, el año nuevo y demás interesantes eventos que llamaron la atención de muchos.

Se dio información acerca de su política, la cual contempla a muchos funcionarios que representan al país asiático, el emperador y su familia, historia de antiguos líderes, etc.

Otro aspecto fue el de su religión, en donde se explicó que son sintoístas (creencia de espíritus y dioses, estando en armonía con la naturaleza) y budistas, pero casándose la mayoría de veces como cristianos. En realidad, como lo dijo la expositora, los japoneses no pertenecen a una religión determinada pero si realizan costumbres que se relacionan con estas.

El tema más conocido sin duda por las personas allegadas, fue el de su comida, muy famosa en todas partes del mundo, en donde sus principales ingredientes(los cuales no podrían faltar nunca en su dieta) son la soya y el arroz.

Esta charla informativa, fue sin duda un muy importante evento de carácter cultural, aportando beneficios a la formación profesional de los estudiantes de distintas carreras, ya que da a conocer, que existen culturas, en especial la de Japón, en la cual las personas tienen costumbres muy diferentes a las nuestras, también detallando la forma de cómo se comunican los ciudadanos japoneses, explicándonos ciertas maneras de cómo tratar con estas personas y reaccionar ante tan diferente cultura, si en el futuro conociéramos Japón, o quién sabe, ejerciéramos nuestra profesión en tan limpio, respetado y seguro país asiático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario